Spanish Feelings 2
Practice your Spanish vocabulary with this quiz. Read the English word and choose its Spanish equivalent.
More Feelings
Congratulations - you have completed More Feelings.
You scored %%SCORE%% out of %%TOTAL%%.
Your performance has been rated as %%RATING%%
Spanish Feelings quiz
Practice your Spanish feeling vocabulary with this quiz
feelings
Congratulations - you have completed feelings.
You scored %%SCORE%% out of %%TOTAL%%.
Your performance has been rated as %%RATING%%
La Familia
Improve your Spanish Vocabulary – Practice the family vocabulary with this quiz. Choose The English equivalent
La familia
Quiz del alfabeto español
Practice the Spanish alphabet with this quiz. Click on “Start” to begin the quiz. Click play next to the word “Sound” to hear the sound then choose your answer.
The Alphabet
Spanish Future
Practice your Spanish future tense with this quiz
El Futuro
Spanish Furniture
Practice your Spanish furniture vocabulary with this quiz
Cosas de casa
Los Desaparecidos de Argentina
By Roger Price: Spanish Student.
Con la desaparición de Perón de la escena política en 1974 los problemas de la Argentina se agravaron. La economía estaba al borde del colapsar con una inflación del 335 % en 1975. El problema económico estaba acompañado por la violencia en la política. La derecha contestaba con organizaciones violentas como la Alianza Anticomunista Argentina. La situación era crítica en esa época. En este contexto tuvo lugar el golpe de estado del general Jorge Videla, y un gobierno militar.
Existía un acuerdo tácito de la clase media con la campaña contra la guerrilla quien continuaba con sus ataques al ejército de tierra y la policía. La mayoría de la clase media apoyó el golpe de 1976.
El camino escogido por el general Videla y su gabinete no fue otro que la “guerra sucia” o la “guerra santa” como también es conocida, para deshacerse de los elementos subversivos de la sociedad. Se lanzó una campaña contra los militantes políticos y sociales, haciendo uso de un terror mucho peor que decían combatir. Entre 1976 y 1983 bajo el gobierno militar, miles de personas fueron arrestados y desaparecidos sin dejar rastro.
La represión del gobierno no se centró en los miembros de la guerrilla, sino también en simpatizantes y otras muchas personas que nunca sabremos si eran totalmente inocentes.
Los supuestos subversivos eran arrastrados en los lugares del trabajo, otros de los señalados en plena calle y a la luz del día. Cuando la víctima era buscada de noche, por ejemplo, en su propia casa, elementos armados entraban por la fuerza y aterrorizaban a padres y niños del mismo modo. A menudo las víctimas de esta agresión fueron amordazadas y encapuchadas. Les golpeaban brutalmente y arrastraban a los autos o camiones mientras el resto del comando destruía o robaba la casa.
Los secuestrados no estaban detenidos en comisarías o en las cárceles. No había ningún registro donde apareciesen. Simplemente habían dejado de existir.
Más tarde, años después de estos atentados, por testimonios de supervivientes o asesinos, que la mayoría de los secuestrados eran encerrados en campos de concentración, torturados, violados y asesinados. Lo más famoso de estos lugares es la Escuela de Mecánica de la Amada en Buenos Aires. También, los secuestrados fueran lanzados al mar o del Rio de la Plata, durante las maniobras aéreas del ejército con peso en los pies para evitar que subieran a la superficie.
Los desaparecidos incluyeron mujeres con hijos o embarazadas. Miles de niños y jóvenes fueron secuestrados junto con sus padres. Los niños fueron arrancados se los brazos se sus padres de manera violenta. Miles de bebés nacieron en los centros clandestinos de detención. Muchos de los niños y los jóvenes fueron inscritos como hijos propios de los miembros de las Fuerzas Armadas, dejados en cualquier lugar, vendidos o abandonados. De esa manera los hicieron desaparecer.
En 1983, comenzó el proceso de cambio político en Argentina con la llegada del gobierno de Raúl Alfonsín. Una democracia. Y, al mismo tiempo, la reprobación del gobierno militar de Videla. Bajo el mano de Alfonsín llegó en Argentina una actitud nueva hacia los responsables de los asesinatos y las desapariciones.
En diciembre 1985, el general Jorge Videla fue condenado a prisión perpetua. Un momento histórico para las víctimas de su época.
Después de la gobierno de Alfonsín llegó el gobierno de Carlos Menem y se emitieron una serie do indultos a favor de los antiguos líderes del gobierno militar. Para los afectados era un golpe muy duro. En particular, el golpe mayor era el indulto del presidente Menem hacia Videla. Lo dejó en libertad cinco años después de su encarcelación.
Un elemento de justicia llegó en 2006 cuando el juez, Norberto Oyarbide anuló el indulto que favorecía a Videla por considerarlo contrario a la constitución. En 2006 Videla fue condenado a prisión perpetua en la cárcel pero fue sustituido por 50 años en prisión en julio 2012.
En esos días existe un grupo de abuelas que se llama “Las Abuelas de La Plaza de Mayo” para localizar y restituir a sus familias todos los niños secuestrados o desaparecidos. Hasta diciembre 2012 las abuelas han recuperado la identidad original de 107 niños.
Spanish Animals
Practice your animal words in Spanish with this quiz. ¿Qué animal es?
Animales
Congratulations - you have completed Animales.
You scored %%SCORE%% out of %%TOTAL%%.
Your performance has been rated as %%RATING%%
Most Commented Post